¿QUIENES ESTAN OBLIGADOS A TENER REVISOR FISCAL EN EL AÑO 2022?
El artículo 13 de la Ley 43 de 1990 en su Parágrafo 2o. establece: “Será obligatorio tener revisor fiscal en todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el...
LEY 2155 DE 2021 EXTENDIÓ EL BENEFICIO DE AUDITORÍA
Con la promulgación de la Ley 2155 de 2021 se extendió el beneficio de auditoría para los años gravables de 2022 y 2023, el beneficio que permite que las declaraciones de renta y complementarios adquieran firmeza en tan solo 6 o 12 meses; el gobierno de nacional ha...
EL DECRETO CON EL QUE DEPORTISTAS PUEDEN ACCEDER A EDUCACIÓN – BECAS POR IMPUESTOS
El pasado 13 de junio el ministerio del deporte expidió el Decreto 985 en el que las personas naturales o jurídicas contribuyentes del impuesto de renta y complementarios, que tengan los recursos; podrán financiar y beneficiar a deportistas con educación o...
EL DECRETO LEGISLATIVO 806 DE 2020 QUEDA CON VIGENCIA PERMANENTE
Con la promulgación de la Ley 2213 del 13 de junio de 2022, se adopta de manera permanente las normas contenidas en el decreto Ley 806 de 2020 con el fin de implementar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales y...
CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA EN EL RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SEGURIDAD SOCIAL
Esta contribución especial se rige por el Decreto 616 del 25 de abril de 2022 promulgado por el Ministerio de Salud y Protección Social y surge como un mecanismo de afiliación al régimen subsidiado en salud de la población clasificada como no pobre y no vulnerable...
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Los Precios de Transferencia son aquellos que mediante el cual los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios obligados a la aplicación de las normas que regulan el régimen de precios de transferencia y que cumplan con las condiciones para ser...
INCENTIVO A LAS EMPRESAS PARA CREACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS
La Ley de inversión social 2155 de 2021 en su artículo 24, trajo consigo un incentivo a la generación de nuevos empleos para las empresas, esto con el fin de mitigar algunos de los problemas socioeconómicos que trajo consigo la pandemia del COVID-19, el beneficio...
DEDUCCIÓN DEL PRIMER EMPLEO
El Decreto 392 del pasado 13 de abril de 2021 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, reglamentó el artículo 108-5 del Estatuto Tributario - deducción del primer empleo el cual expresa lo siguiente: “Los contribuyentes que estén obligados a presentar...
IVA EN ACTIVOS FIJOS REALES PRODUCTIVOS
El artículo 95 de la Ley 2010 de 2019 adicionó el artículo 258-1 del Estatuto Tributario: “Impuesto sobre las ventas en la importación, formación, construcción o adquisición de activos fijos reales productivos.” El cual establece que los responsables de impuesto sobre...
DOCUMENTO SOPORTE INICIA EL 01 DE AGOSTO DE 2022
El director general de la unidad administrativa especial dirección de impuestos y aduanas nacionales – DIAN, por medio de la Resolución número 000488 del 29 de abril de 2022 en su artículo 1, modificó la Resolución 000167 del 30 de diciembre de 2021 en su artículo 6...
MODIFICACIÓN FECHA DE IMPLEMENTACIÓN PARA EL DOCUMENTO SOPORTE DE PAGO DE NÓMINA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS DE HASTA 10 TRABAJADORES
Bogotá, D.C., miércoles 2 de marzo de 2022.- Con el fin de apoyar a los empresarios, contribuir a su reactivación económica y facilitar la ejecución mediante una aplicación desarrollada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, la entidad modificó el...
SALARIO MÍNIMO LEGAL Y AUXILIO DE TRANSPORTE VIGENTE PARA EL AÑO 2022 EN COLOMBIA
SALARIO MÍNIMO Mediante el decreto 1724 del 15 de diciembre de 2021 la presidencia de la república fijó el nuevo salario mínimo para el 2022 en Colombia. Artículo 1: Salario Mínimo Legal Mensual vigente para el año 2022. Fijar a partir del primero (1º) de enero de dos...
TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE DE 2022
Teniendo en cuenta que para el año gravable 2022 la DIAN por medio de la Resolución 000140 el 25 de noviembre de 2021, fijó en $38.004 el valor de la Unidad de Valor Tributario - UVT, por lo cual, la tabla de retención en la fuente para este mismo año presenta...
REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS FINALES – RUB
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) expidió la Resolución 000164 del 27 de diciembre de 2021, por medio de la cual reglamentó el Registro Único de Beneficiarios (RUB), una medida que busca contribuir en la lucha contra la corrupción, el lavado de...
¿QUIÉNES TIENEN QUE DECLARAR RENTA EN EL AÑO 2022 POR EL AÑO GRAVABLE 2021?
Están obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementario por el año gravable 2021, TODOS los contribuyentes sometidos a dicho impuesto, con excepción de los siguientes: A-) Los Asalariados que NO sean responsables del impuesto a las ventas...
MODIFICAN POR SEGUNDA VEZ, FECHAS DE PRESENTACIÓN MEDIOS MAGNÉTICOS CALI 2021
Mediante la Resolución No. 4131.040.21.0243 de septiembre 04 de 2021, la Subdirectora de Impuestos y Rentas de Santiago de Cali y el Jefe de la Oficina Técnica y Operativa de Fiscalización y Determinación, en ejercicio de las facultades que les confieren el Decreto...
RENTA PRESUNTIVA
La renta presuntiva es el rendimiento mínimo que el Estado Colombiano espera que el patrimonio de una persona ya sea jurídica o natural produzca en un año gravable, sin embargo, esta presunción de Ley o como algunos lo llaman “Ficción Legal” obliga al contribuyente a...
MODIFICAN LA FECHA DE HABILITACIÓN EN EL SERIVICIO INFORMÁTICO ELECTRÓNICO DE NÓMINA ELECTRÓNICA
Mediante la Resolución 000063 de Julio 30 de 2021, el Director General de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Modifica el Artículo 1 de la Resolución 000037 del 05 de mayo de 2021, el numeral 1 del Artículo del artículo 6 de...
Modifican Fechas de vencimiento presentación medios Magnéticos ICA Santiago de Cali por el año gravable 2020
El pasado 08 de julio de 2021 por medio de la Resolución Nº 4131.040.21.0165 de 2021 por la cual se modifica la Resolución Nº 4131.040.21.1150 de octubre 31 de 2019 por la cual se establecen, los sujetos obligados, el contenido y las especificaciones técnicas de la...
MODIFICAN LOS PLAZOS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS POR EL AÑO GRAVABLE 2020 DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
Mediante el Decreto 612 del 04 de junio de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público Modificó el Decreto 374 del 09 de abril de 2021, Por el cual se adiciona el Parágrafo 4 al Artículo 1.6.1.13.2.12. de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6...
LEY 2088 DE 2021 «POR LA CUAL SE REGULA EL TRABAJO EN CASA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
El pasado 12 de mayo de 2021, el Congreso de Colombia promulgó la Ley 2088, la cual, tiene como objeto la regulación del trabajo en casa como manera de prestar servicio bajo una relación laboral, legal y reglamentaria, de forma ocasional, excepcional o especial con...
MODIFICAN PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EXÓGENA POR EL AÑO GRAVABLE 2020 DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALES
El Director General de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales mediante Resolución Número 00038 del 07 de mayo de 2021, modifica parcialmente la Resolución Número 000070 del 28 de octubre de 2019, por lo cual; RESUELVE Artículo 1....
LAS EMPRESAS EN COLOMBIA QUE CONTRATEN PERSONAL EN CONDICION DE DISCAPACIDAD TIENEN BENEFICIOS TRIBUTARIOS
En Colombia las empresas tienen beneficios tributarios si contratan a personas en condición de discapacidad, de conformidad con la Ley 361 de 1997 por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación, en su artículo 31 establece:...
MODIFICAN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL PAGO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA CUOTA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS POR EL AÑO GRAVABLE DE 2020 DE LAS MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto 374 del 09 de abril de 2021, Por el cual se adiciona el parágrafo 4 al artículo 1.6.1.13.2.12. de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único...
¿QUÉ ES LA SUBCAPITALIZACIÓN Y CUAL ES SU IMPACTO EN LA DECLARACIÓN DE RENTA?
La subcapitalización es un cálculo que deben realizar todos los contribuyentes que tengan deudas con vinculados económicos, para determinar el monto a deducir por concepto de intereses en su declaración de renta. Este concepto nace con la Ley 1607 de 2.012, pero con...
¿QUIENES SON LOS OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD EN COLOMBIA?
Para dar respuesta a esta pregunta, debemos abordar dos puntos de vista, el primero es desde el punto de vista del Código de Comercio, el cual establece en su artículo 19: es obligación de todo comerciante; Matricularse en el registro mercantil. Inscribir en el...
CALENDARIO PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EXÓGENA TRIBUTARIA AÑO GRAVABLE 2020
El director general de impuestos y aduanas nacionales expidió la Resolución número 000070 (28 oct 2019) "Por la cual se establece el grupo de obligados a suministrar información tributaria a la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por el año...
CALENDARIO TRIBUTARIO NACIONAL 2021
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó el Decreto 1680 de 2020 el cual modificó el Decreto 1625 de 2016 “Único reglamentario en Materia Tributaria para sustituir la Sección 2 del Capítulo 13, Título 1, Parte 6 del Libro 1, y establecer los...
SALARIO MÍNIMO LEGAL Y AUXILIO DE TRANSPORTE VIGENTE PARA EL AÑO 2021 EN COLOMBIA
SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE AÑO 2021 Mediante el decreto 1785 del 29 de diciembre de 2020 la presidencia de la república fijó el nuevo salario mínimo para el 2021 en colombia. Salario Mínimo Legal Mensual vigente para el año 2021. Fijar a partir del primero...
CALENDARIO TRIBUTARIO INDUSTRIA Y COMERCIO DE SANTIAGO DE CALI AÑO GRAVABLE 2020 VIGENCIA FISCAL 2021
PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN Y LIQUIDACIÓN PRIVADA DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS. Mediante la resolución no. 4131.040.21.0037 del 03 de marzo de 2021, la subdirectora de impuestos y rentas del municipio de...
¿QUIÉNES TIENEN QUE DECLARAR RENTA EN EL AÑO 2021 POR EL AÑO GRAVABLE 2020?
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó el Decreto 1680 de 2020, por medio del cual se establecen las condiciones de quienes deberán cumplir con la obligación de declarar renta en el año 2021 de personas naturales por el año gravable 2020....
REGISTRO CAPITAL SOCIAL DE UNA PERSONA JURÍDICA SOCIEDAD POR ACCIONES
En el registro contable del capital social de las sociedades por acciones está compuesto por múltiples partidas, a continuación detallamos algunos aspectos sobre el tema para posteriormente ilustrar su registro contable por medio de un ejemplo. Características de...
¿COMO SE DECLARAN LOS INGRESOS POR SALARIOS EN EL FORMULARIO DE IVA?
Las personas responsables de IVA y obligados a llevar contabilidad enmarcadas en el artículo 437 del Estatuto Tributario, deberán declarar los ingresos obtenidos por salarios. Por regla general, los ingresos que se declaran en el impuesto de renta deben coincidir con...
PERIODICIDAD DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS – IVA
Con la entrada en vigor de la Ley 1819 de 2016 se modificaron los periodos gravables respecto al impuesto al valor agregado - IVA, actualmente en Colombia existen dos (2) periodos gravables, el primero es el bimestral y el segundo es el cuatrimestral, la periodicidad...
DEDUCCIÓN POR DEPENDIENTES EN DECLARACIÓN DE RENTA DE PERSONAS NATURALES
Las personas naturales que declaran renta pueden deducir los pagos por dependientes que trata el artículo 387 “deducciones que se restarán de la base de retención” del Estatuto Tributario. De lo anterior, debemos iniciar por definir que es dependiente en los términos...
MODIFICAN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL PAGO DE LA SEGUNDA CUOTA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS POR EL AÑO GRAVABLE DE 2019
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto 655 del 13 de mayo de 2020, Por el cual se adiciona el parágrafo 5 al artículo 1.6.1.13.2.12. de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único...
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES MODIFICA DE LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y OTROS INFORMES DEL AÑO 2019
Mediante la expedición de la Circular externa 100-000008 del 24 de abril de 2020, la Superintendencia de Sociedades en alineación con las medidas en materia de prevención, manejo y control que han siendo impartidas por el Gobierno Nacional para contener la propagación...
MEDIDAS TRANSITORIAS EN MATERIA DE PROCESOS DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL EN TIEMPOS DE COVID-19
En el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, el Gobierno Nacional mediante el Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020, adoptó medidas transitorias en materia de insolvencia las cuales se mantendrán hasta por dos años a partir de la...
CAMBIOS EN EL PAGO DE APORTES AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES POR EMERGENCIA DEL COVID-19
Mediante el Decreto Ley 558 de 2020 el Presidente de Colombia adopta medidas que buscan brindar liquidez a los empleadores, trabajadores dependientes e independientes, y proteger a los pensionados bajo la modalidad de ahorro programado que reciben un salario mínimo...
MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2019
La Superintendencia de Sociedades expidió el 08 de abril de 2020 la circular externa 2020-01-125211, la cual modifica las fechas de presentación de los estados financieros a 31 de diciembre de 2019. En razón a lo anterior, se modifica la Tabla 1 del numeral 1.2 -...
MODIFICAN LAS FECHAS DE PRESENTACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS POR AÑO GRAVABLE 2019 DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
Con la expedición del decreto 520 del 06 de abril de 2020, el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, específicamente en su articulo 2 se modifica el inciso 2º y el calendario para el pago de la primera (1ª) cuota y declaración y pago de la segunda (2ª) cuota del...
¿QUIÉNES TIENEN QUE DECLARAR RENTA EN EL AÑO 2020 POR EL AÑO GRAVABLE 2019?
Desde el año 2018 tenemos el sistema de recaudo cedular, que define las rentas según la fuente de ingreso del contribuyente, El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó el Decreto 2345 de 2019, por medio del cual se establecen las condiciones de...
MODIFICAN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA LA PRESENTACIÓN VENCIMIENTOS DE LOS MEDIOS MAGNÉTICOS POR EL AÑO GRAVABLE DE 2019
El director general de Impuestos y Aduanas Nacionales expidió la Resolución 027 de 2020, por la cual se modifican los plazos definidos en el artículo 45 de Resolución 011004 del 29 de octubre de 2018, modificado y adicionado por el artículo 15 de la Resolución 000008...
REUNIONES NO PRESENCIALES DE JUNTAS DE SOCIOS, ASAMBLEAS GENERALES DE ACCIONISTAS O JUNTAS DIRECTIVAS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19
De conformidad con el artículo 422 del Código de Comercio, “Las reuniones ordinarias de la asamblea se efectuarán por lo menos una vez al año, en las fechas señaladas en los estatutos y, en silencio de éstos, dentro de los tres meses siguientes al vencimiento de cada...
RESOLUCIÓN 000064 DEL 01 DE OCTUBRE 2019 MODIFICA PLAZOS FACTURA ELECTRÓNICA CON VALIDACIÓN PREVIA
El pasado 01 de octubre de 2019 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la resolución con número 000020 Por la cual se modifica el artículo 3 de la Resolución 000020 del 26 de marzo de 2019, se deroga el parágrafo 3 del artículo 3, los artículos...
DESPIDO DE EMPLEADO INCAPACITADO O EN TRATAMIENTO MÉDICO
La Corte Constitucional ha protegido, mediante sus fallos de tutela, el estado de debilidad manifiesta de los trabajadores, es decir, que cuentan con estabilidad laboral reforzada. Indica la Ley 361 de 1997: “Artículo 26º.- Modificado por el art. 137, Decreto Nacional...
CALENDARIO PARA IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA
MODIFICADA POR LA RESOLUCIÓN 000064 DEL 01 DE OCTUBRE DE 2019 El pasado 26 de marzo de 2019 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la resolución con número 000020, Por la cual se señalan los sujetos obligados a expedir factura electrónica de...
IMPUESTO UNIFICADO BAJO EL RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN
La Ley 1943 del 2018 en su Artículo 903 crea el Régimen de Tributación Simple, reemplazando el Impuesto a la Renta y Complementarios tanto para Personas Naturales y Jurídicas. Este impuesto de Régimen Simple es un modelo de tributación opcional de determinación integral contempla el Impuesto al Consumo para restaurantes y el Impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros y Sobretasa Bomberil. Adicionalmente, incluye el Impuesto a la Ventas para tiendas, supermercados y peluquerías.
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A EXPEDIR FACTURA ELECTRÓNICA?
Con la expedición de la resolución 002 del 3 de enero de 2019, la DIAN estableció los contribuyentes obligados a emitir la factura electrónica. En su artículo primero la resolución nos puntualiza los sujetos que deben cumplir con esta formalidad: a-) Las personas...
FECHAS DE VENCIMIENTO PRESENTACIÓN Y PAGO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIO Y DEL ANTICIPO DE PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES ILÍQUIDAS – DIAN POR EL AÑO GRAVABLE 2018
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó el Decreto 2442 de 2018 el cual modificó el Decreto 1625 de 2016 “Único reglamentario en Materia Tributaria para sustituir la Sección 2 del Capitulo 13, Titulo 1, Parte 6 del Libro 1, y establecer los...
CONOZCA SI TIENE QUE DECLARAR IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS DE PERSONA NATURAL POR AÑO GRAVABLE 2018
Desde el año 2018 tenemos el sistema de recaudo cedular, que define las rentas según la fuente de ingreso del contribuyente, El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó el Decreto 2442 de 2018, por medio del cual se establecen las condiciones de...
¿QUÉ ES LA RENTA PRESUNTIVA?
La renta presuntiva es el mínimo rendimiento que el Estado espera que produzca el patrimonio líquido del contribuyente, motivo por el cual obliga a los contribuyentes a tributar sobre ingresos que podrían no haber sido percibidos en la realidad. TASA APLICABLE...
SANCIÓN POR CORRECCIÓN EN DECLARACIONES TRIBUTARIAS
Cuando el contribuyente realice correcciones en sus declaraciones tributarias y como resultado de ello obtenga un mayor valor a pagar o un menor saldo a favor del impuesto con respecto a la declaración presentada inicialmente, deberá liquidar sanción por corrección,...
LOS CONTRIBUYENTES QUE PRESENTAN SUS DECLARACIONES EXTEMPORANEAMENTE DEBEN LIQUIDAR Y CANCELAR SANCION DE EXTEMPORANEIDAD
Sanción de extemporaneidad antes del emplazamiento: El articulo 641 del estatuto tributario dice que las personas que estando obligadas a declarar, que presenten las declaraciones tributarias en forma extemporánea (es decir posterior a la fecha de vencimiento) antes...
FECHAS DE VENCIMIENTO PRESENTACIÓN Y PAGO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIO Y DEL ANTICIPO DE PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES ILÍQUIDAS – DIAN POR EL AÑO GRAVABLE 2017
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó el Decreto 1951 de 2017 el cual modificó el Decreto 1625 de 2016 “Único reglamentario en Materia Tributaria para sustituir la Sección 2 del Capitulo 13, Titulo 1, Parte 6 del Libro 1, y establecer los...
CONOZCA SI TIENE QUE DECLARAR IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS DE PERSONA NATURAL
Para el año 2018 estrenamos el nuevo sistema de recaudo cedular, que define las rentas según la fuente de ingreso del contribuyente, El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó el Decreto 1951 de 2017, por medio del cual se establecen las...
FECHAS DE VENCIMIENTO PRESENTACIÓN MEDIOS MAGNÉTICOS ICA SANTIAGO DE CALI POR EL AÑO GRAVABLE 2017
El pasado 10 de abril de 2018 por medio de la Resolución Nº 4131.040.21.0332 de 2018 por la cual se modifica la resolución 4131.1.21-8120 de 2016 que establecen , los sujetos obligados, el contenido y las especificaciones técnicas de la información tributaria a...